EFE (25/06/2008)
El padre de un niño discapacitado reclama a la Generalitat que le abone 2.435 euros de atrasos por la prestación de gran dependiente de su hijo desde enero del pasado año, cuando entró en vigor la Ley de Dependencia, y no desde mayo, mes en el que la administración catalana inició los trámites.
La petición la ha formalizado Antonio Moreno, presidente de Papàs de Àlex, una asociación que reúne a padres y madres de niños discapacitados.
Moreno ha presentado una denuncia ante un Juzgado de lo Social de Barcelona, que ya ha sido admitida a trámite, en la que solicita que el departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat le abone a su hijo, calificado de gran dependiente, las prestaciones económicas desde la entrada en vigor de la Ley de Dependencia en enero del 2007 y no desde mayo, cuando la reconoció.
En declaraciones a Efe, Antonio Moreno ha explicado que la administración catalana "restringió" el derecho a pedir la prestación de dependencia al 21 de mayo del pasado año, "desconociendo el motivo y sin justificación alguna", cuando en teoría su hijo tenía derecho a recibir su prestación a partir de la entrada en vigor de la Ley de Dependencia, el 2 de enero.
Antes de acudir a los tribunales, el presidente del Colectivo de Papàs de Àlex presentó una reclamación ante la Generalitat de Cataluña, en la que indica que la Ley de Dependencia, aprobada el 14 de diciembre de 2006, ha tardado en desarrollarse en las comunidades autónomas pero que "el administrado no es culpable" de estas demoras.
En Navarra, por ejemplo, se empezaron a otorgar programas de individualización a grandes dependientes en marzo del pasado año, casi dos meses antes que en Cataluña.
Este hecho, argumenta el asesor legal de Moreno, supone un quebranto del principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la Constitución española.
"La información que facilita la Generalitat en este sentido -considera Moreno- confunde a los solicitantes y les insta a que no presenten las demandas de ayudas hasta el mes de mayo, fecha desde la cual también reconoce las prestaciones, y no desde enero, como reconoce la ley".
En el caso del hijo de Antonio Moreno, éste pide ante los tribunales que se le retribuyan los atrasos correspondientes a la prestación de cuidador no profesional por importe de 487 euros al mes que se le ha reconocido por los cuatro meses (enero a abril) que no se le han abonado, que asciende a un total de 2.435 euros más los intereses legales que correspondan.
Les famílies tenen la primera responsabilitat en l’educació dels fills o filles, i han de posar les condicions perquè l’entorn els sigui estimulant i educador
dissabte, 28 de juny del 2008
divendres, 27 de juny del 2008
SENTIMIENTOS DE LOS PADRES ANTE UN HIJO DISCAPACITADO
Me parece una buena reflexión
http://es.geocities.com/a_afatd/documentacio/page9/page9.html
clickar el enlace
http://es.geocities.com/a_afatd/documentacio/page9/page9.html
clickar el enlace
dimarts, 24 de juny del 2008
CARTA AL APPS
MARIA ROSA GARCIA -
document.write(Dos_fechas('2008-06-24',''));
24/06/2008 - 21:41:51
Vuelta otra vez a querer vendernos la moto. Me estan hablando de las tan renombradas USEE.No sabeis lo que es verdad?? Ahora os lo explico, Unitat de suport d´educació especial, que consiste en una clase de Educación Especial dentro de un centro ordinario, que constaria de un profesor de educación especial, mas un educador y/o ''vetllador''. Los niños de este aula, todos ellos de educación especial solo entraran en la clase ordinaria acompañados del ''vetllador'' o profesor de educacion especial, y solo para asignaturas como musica, educación fisica, plastica.... etc. Mi traducción inmediata (soy maestra y madre de dos personas discapacitadas) ''Ahí llega el tonto '' . Esa es la inclusión que queremos???? Seran mas felices nuestros hijos en esta escuela inclusiva o entre sus iguales?? . Por que seguir con apaños y seguir ignorando que hay un colectivo tan amplio de personas con discapacidad y no querer incluirnos dentro de la normalidad para pasar así mas desapercibidos, y este dinero que bien apunta el anterior comentario del Sr. Pedro Prat, porque no lo destinan a crear escuelas o a subvencionar totalmente las ya existentes de Educación Especial (con mayuscula y en negrita)?. EXISTIMOS¡¡¡¡¡. Porque no borra la conselleria de sus cabezas (altamente pensantes) la idea de querer hacer desaparecer las Escuelas de Educación Especial ???? .A pesar de que nos quieran hacer diluir entre la normalidad seguimos siendo un colectivo incomodo a los ojos del mundo. Maria Rosa García
document.write(Dos_fechas('2008-06-24',''));
24/06/2008 - 21:41:51
Vuelta otra vez a querer vendernos la moto. Me estan hablando de las tan renombradas USEE.No sabeis lo que es verdad?? Ahora os lo explico, Unitat de suport d´educació especial, que consiste en una clase de Educación Especial dentro de un centro ordinario, que constaria de un profesor de educación especial, mas un educador y/o ''vetllador''. Los niños de este aula, todos ellos de educación especial solo entraran en la clase ordinaria acompañados del ''vetllador'' o profesor de educacion especial, y solo para asignaturas como musica, educación fisica, plastica.... etc. Mi traducción inmediata (soy maestra y madre de dos personas discapacitadas) ''Ahí llega el tonto '' . Esa es la inclusión que queremos???? Seran mas felices nuestros hijos en esta escuela inclusiva o entre sus iguales?? . Por que seguir con apaños y seguir ignorando que hay un colectivo tan amplio de personas con discapacidad y no querer incluirnos dentro de la normalidad para pasar así mas desapercibidos, y este dinero que bien apunta el anterior comentario del Sr. Pedro Prat, porque no lo destinan a crear escuelas o a subvencionar totalmente las ya existentes de Educación Especial (con mayuscula y en negrita)?. EXISTIMOS¡¡¡¡¡. Porque no borra la conselleria de sus cabezas (altamente pensantes) la idea de querer hacer desaparecer las Escuelas de Educación Especial ???? .A pesar de que nos quieran hacer diluir entre la normalidad seguimos siendo un colectivo incomodo a los ojos del mundo. Maria Rosa García
ESCUELA INCLUSIVA O PATRAÑA
Reunió amb els titulars d’Escoles d’Educació Especial per parlar del Pla d’Educació Inclusiva del Departament d’Educació16/06/2008Els propers 25, 26 i 27 de juny la Federació APPS es reuneix amb els titulars de les Escoles d’Educació Especial federades per comentar el treball amb el departament d’Educació per afrontar el Pla d’Educació Inclusiva que posa en marxa la conselleria, amb les màximes garanties de participació de totes les escoles, de manera que aquestes continuïn formant part de la xarxa general escolar del país. Les reunions per zones territorials tindran lloc a la seu de la Federació i es comptarà amb la presència de la patronal d’APPS.
Pichar y dar vuestra opinion :
http://www.federacioapps.cat/?go=e6598a7e63ddfde8952d69632226e7e1c8711b57a85f9d0d4523783f2cc68f16054b611bc34bee9d
Pichar y dar vuestra opinion :
http://www.federacioapps.cat/?go=e6598a7e63ddfde8952d69632226e7e1c8711b57a85f9d0d4523783f2cc68f16054b611bc34bee9d
divendres, 20 de juny del 2008
dimecres, 18 de juny del 2008
EL MEJOR VERANO AZUL - QUE HACER CON LOS NIÑOS EN VERANO
QUIEN PUEDE DAR UNA SOLUCION PARA LOS PADRES CON HIJOS DISCAPACITADOS ??
http://www.adn.es/local/mallorca/20080616/NWS-0294-verano-mejor-azul.html
http://www.adn.es/local/mallorca/20080616/NWS-0294-verano-mejor-azul.html